Raúl Robinsón Guzmán Meneses mas conocido como “Papito” nació el 9 de julio de 1951 en la ciudad de La Serena como hijo de Arturo y Berta.
A los pocos meses, su familia, compuesta de otros 8 hermanos, se traslada a Santiago en busca de nuevas oportunidades. Allí, Raúl estudia hasta sexto año de preparatoria.
A los 11 años fue detenido por primera vez siendo llevado a una casa de menores entrando así al mundo delictual.
Su primera condena la enfrento en Lima, Perú a la que siguieron otras en cárceles de Argentina, Brasil, Uruguay y Bolivia, todos por la misma causa: Robo.
Cumplió también una condena en chile siendo trasladado por varias cárceles hasta llegar a Valparaíso en 1995 donde termino su condena el 2 de noviembre del 2002.
Estando en prisión en 1998 en la Ex Cárcel de Valparaíso, hoy Parque Cultural, participo de los talleres teatrales y literarios.
En el año 2000, mientras se encontraba cumpliendo condena, obtuvo el beneficio de salida diaria e inicia paulatinamente su acercamiento hacia las actividades artísticas, escribiendo y presentando su primera performance, “La Mancha De Chocolate” con la Compañía Escale.
Por esa época y apoyado por la socióloga Ximena Ramírez, quien trabajo con Papito en su tesis de titilación, obtiene un empleo como auxiliar en la Ex Cárcel de Valparaíso, en ese entonces a cargo de Bienes Nacionales.
Gracias a este empleo, en el 2001 comienza a realizar visitas guiadas por la Ex Carcel aprovechando su conocimiento del recinto y del ambiente canero, actividad que mantiene hasta hoy.
Desde entonces, ha recibido a mas de 250 mil personas de distintos países que llegan hasta el Parque Cultural motivadas por conocer la historia del lugar
Raúl Guzmán Papito ha publicado un libro (Coa 2001), fundado la Compañía de Teatro Los Manchaos, escrito y actuado en diversos montajes, perfomances e intervenciones, participando en documentales, televisión, cine, entrevistas, charlas y mesas de conversación sobre su proceso de rehabilitación y su trabajo en el área del arte y la cultura.
domingo, 25 de noviembre de 2007
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario